¿Qué es filosofia oriental?

La filosofía oriental se refiere a las tradiciones filosóficas que se originaron en el continente asiático, especialmente en países como India, China, Japón y Corea. Estos sistemas de pensamiento se caracterizan por su enfoque en la espiritualidad, la ética, la introspección y la armonía con la naturaleza.

Algunas de las corrientes filosóficas orientales más importantes incluyen:

  1. Filosofía hindú: La filosofía hindú se basa en los antiguos textos sagrados de la India, como los Vedas y los Upanishads. Algunas de las corrientes más importantes son el hinduismo, el yoga, el vedanta y el samkhya.

  2. Filosofía budista: El budismo se originó en la India y se basa en las enseñanzas de Buda. Se enfoca en la eliminación del sufrimiento a través de la comprensión de la impermanencia, el sufrimiento y la no existencia del yo. Existen varias escuelas de pensamiento budista, como el budismo theravada, el budismo mahayana y el zen.

  3. Filosofía taoísta: El taoísmo es una tradición filosófica china que se basa en el Tao Te Ching, escrito por Laozi. Se centra en la armonía con el Tao (el camino o principio universal), la simplicidad, la espontaneidad y la no acción.

  4. Filosofía confuciana: El confucianismo es una tradición filosófica china basada en las enseñanzas de Confucio. Se centra en la moralidad, la ética, el respeto por la jerarquía social y el cultivo de la virtud.

Estas tradiciones filosóficas orientales han tenido una profunda influencia en la cultura, la religión y la filosofía occidental, y continúan siendo estudiadas y practicadas en todo el mundo.